El hito PDR del equipo Pharus ELT Didyma, que está siendo diseñado por Pharus Tech para aeronaves, se completó con éxito la semana pasada. ¿Qué significa esto? ¿Cuándo estará listo para la venta el equipo Pharus ELT Didyma? ¿Qué características tendrá?
El hito PDR significa Revisión Preliminar de Diseño y tiene como objetivo alcanzar un acuerdo entre la autoridad competente y la organización de diseño en cuanto a los principios de diseño y las características del equipo. En los equipos de aviación, el avance de los proyectos está sujeto a la aprobación y revisiones de la autoridad: en este contexto, después del PDR, existen los hitos CDR (Critical Design Review), TRR (Test Readiness Review) y QR (Qualification Review). Con el cierre del hito PDR, quedaron definidas las características y capacidades que tendrá el Pharus ELT Didyma.
Pharus ELT Didyma es un Emergency Locator Transmitter de tipo portátil Class-1. Es decir, un equipo que puede ser desmontado y transportado por la tripulación de la aeronave, apto para uso portátil y capaz de operar en un rango de temperatura de -40 a 55 °C, que puede activarse tanto manual como automáticamente.
La activación automática se producirá en los siguientes escenarios:
En la dirección de vuelo | >6G de aceleración |
Fuera de la dirección de vuelo | >12,5G de aceleración |
Como se mencionó anteriormente en el artículo “Pharus ELT Didyma”, en los ELT existentes en el mundo existe un problema de falsas alarmas que alcanza hasta un 90 %. Este problema se traduce, a nivel global, en una pérdida de tiempo y un gasto económico para las operaciones de los Cospas-Sarsat Mission Control Centre (MCC). En el equipo Pharus ELT Didyma, se ha acordado incorporar una característica técnica para minimizar el problema de falsas alarmas: cuando se conecta al ELT una alimentación externa opcional de +28VDC desde la aeronave, el equipo cuenta con un “Gömülü Opsiyonel Görüntüleme Devresi” (Embedded Optional Monitoring Circuit) que evalúa de forma continua, en paralelo, la existencia de aceleraciones y condiciones de accidente. Este circuito no consume energía de la batería del ELT; cuando recibe energía de la aeronave, analiza si realmente ha ocurrido un accidente y evita falsas alarmas en casos de aterrizajes duros, despegues bruscos y turbulencias. Por este motivo, el equipo de diseño prevé que el Pharus ELT Didyma será certificado como el ELT más moderno y fiable.
Otra característica técnica confirmada en el Pharus ELT Didyma es el práctico módulo de batería extraíble e intercambiable. De este modo, en escenarios de sustitución de batería o detección de fallos, el proceso de cambio será más rápido y práctico. Sin necesidad de enviar el equipo a fábrica ni devolverlo al fabricante, cualquier técnico de mantenimiento formado por Pharus Tech podrá realizar el cambio de batería en tan solo 10 minutos, sin que se intervenga de ninguna manera en la estructura interna del equipo ELT.
Diseñado para adaptarse a los escenarios de uso de muchas plataformas aéreas existentes en el mundo, el Pharus ELT Didyma se está desarrollando con las siguientes especificaciones de resistencia a condiciones ambientales:
Altitud de operación |
Máximo 25.000 ft |
Temperatura de operación | -40 a +55 °C |
Survival Temperature | -40 a +85 °C |
Vibración |
RTCA/DO-160G: Section 8.2 – Cat. U2 |
Aplastamiento | 455 kg (690 kPa – 100 psi) |
Choque |
500g @ 5 ms |
Impacto |
2000 KPa (290 psi) |
Reducción de presión |
Entre 69 kPa (10 psi) y 6,9 kPa (1 psi) en 25 s |
Humedad | RTCA/DO-160G: Section 6 – Cat. B |
Gracias a su carácter portátil, el Pharus ELT Didyma también cuenta con características de flotabilidad y resistencia al agua: su diseño garantiza que la parte frontal del ELT, donde se conecta la antena, permanezca fuera del agua y en posición estable.
El Pharus ELT Didyma, junto con su Mounting Tray y su Auxiliary Portable Antenna, pesa 1150 gramos y mide 13,6 cm de largo, 8,6 cm de ancho y 9,7 cm de alto.
Diseñado para tener la capacidad de transmitir durante al menos 48 horas, en caso de activación, al sistema satelital Cospas-Sarsat en 406 MHz y a receptores de radio terrestres en 121,5 MHz, el Pharus Emergency Locator Transmitter Didyma cuenta con un Gömülü GNSS Receiver integrado, capaz de proporcionar datos de posición más precisos en uso portátil y de detectar ataques de GPS Spoofing y Jamming.
El Pharus ELT Didyma también dispone, de forma opcional, de una interfaz de comunicación eléctrica en formato ARINC429 y Discrete, que puede ser utilizada por el integrador de la aeronave. Esta interfaz ofrece las siguientes funcionalidades:
-
-
Recepción y almacenamiento en tiempo real de datos de posición desde la aeronave.
-
-
-
Programación remota mediante el protocolo de comunicación ARINC429 (ICAO 24-bit Aircraft Tail ID y código de país).
-
-
-
Activación/desactivación remota desde el panel de control de ELT en cabina.
-
-
-
Realización remota de la Prueba Interna del Dispositivo (BIT) desde el panel de control de ELT en cabina.
-
Esta interfaz de comunicación funciona con una conexión de alimentación externa opcional de +28VDC proveniente de la aeronave, sin consumir energía de las baterías internas del ELT. A través de esta interfaz de comunicación opcional, el ELT puede proporcionar de forma práctica la siguiente información y retroalimentación:
-
-
Informe de la fecha y resultados de la última Prueba Interna del Dispositivo (BIT).
-
-
-
Informe del dato ICAO 24-bit Aircraft Tail ID programado en el ELT.
-
-
-
Informe del código de país programado en el ELT.
-
Con el objetivo de facilitar al máximo la carga de trabajo de las empresas de fabricación, mantenimiento y gestión operativa de aeronaves, el Pharus ELT Didyma se integra en la aeronave mediante un Mounting Tray de chapa con abrazadera de diseño práctico, que permite su instalación en menos de 10 minutos.
El proyecto Pharus ELT Didyma, que se está desarrollando bajo los procesos RTCA/DO-178C y DO-254 con nivel DAL-D, se prevé que complete todas sus calificaciones y esté listo para la venta en julio de 2026.